El Viewer 3D web ha sido realizado para Faveker, la división de fachadas de la compañía Gres Aragón, para proporcionar a los clientes una simulación hiperrealista mediante modelado 3D de todos los productos que comercializa.
Noticias de Realidad aumentada
Cada año que pasa la compañía Google ofrece nuevas herramientas para que sus consumidores puedan seguir disfrutando de todos sus servicios. En sus inicios solamente servía como un buscador de Internet, pero con el tiempo ya tiene todo tipo de aplicaciones que millones de personas utilizan en el mundo. Algunas de estas funciones son más complejas como el servicio de Google Maps o el de Drive, mientras que otras son de lo más llamativas como la reciente función que nos permite tener al popular Baby Yoda en el suelo de nuestra casa.
Grupo Tecopy ha logrado el contrato de integración de toda la información geoespacial del Ayuntamiento de Madrid. El proyecto, con 2,8 millones de euros de presupuesto, pondrá a disposición de los interesados un modelo tridimensional de alta resolución del terreno, edificios e infraestructuras de la ciudad, facilitando su integración en BIM.
Nadie pudo predecir lo que ocurriría en 2020. Con la llegada de la Covid-19 los eventos se cancelaron, los viajes resultaron prácticamente imposibles y socializar se convirtió en una actividad virtual. Estos cambios pasaron a formar parte de nuestras vidas, y la forma de trabajar no fue una excepción.
La llegada del 5G marca el comienzo de una nueva era en lo que respecta a la conectividad. Si el 4G supuso una revolución a nivel del consumidor, esta generación lo supondrá también a nivel empresarial. Y es que con el 5G se mejorarán velocidades e infraestructuras para ciertas tecnologías que permitirán las interacciones persona a persona, persona a máquina y máquina a máquina, lo que supondrá un antes y un después.
Moda e innovación son términos emparejados. Esta idea no solo tiene que ver con la clásica imagen de las pasarelas como escaparates de diseños que parecen anticipar un futuro visionario... o un pasado remoto. La variación es una constante en este terreno: al fin y al cabo, como dijo Yves Saint-Laurent, las modas son pasajeras, pero el estilo es eterno.
Rockwell Automation desarrollará un evento virtual gratuito titulado VirtualConnect: La fabricación inteligente ahora es más productiva, en el cual se mostrará cómo la industria puede ser ágil para aprovechar las experiencias digitales y mantener el aprendizaje continuo.
Los móviles se han convertido en la herramienta por antonomasia del siglo XXI. Gracias a la tecnología de los smartphones, prácticamente todo se encuentra en una pantalla guardada en el pantalón. Cuentas bancarias, cámara de fotos, entradas para el cine, videojuegos y sobre todo, llamadas y mensajes, para lo que fueron ideados. Sin embargo, Facebook quiere dar un nuevo impulso al futuro y ya está desarrollando una pulsera que sería la tumba del teléfono móvil.
La empresa ha lanzado una nueva solución de realidad aumentada, que ha sido específicamente desarrollada para el comercio electrónico con el fin de que las tiendas muestren todos sus productos en 3D desde cualquier navegador web y dispositivo para una mejor visualización para los consumidores y sin necesidad de descargas externas.
El próximo lanzamiento de hardware de Facebook serán unas gafas, pero no unas cualquiera; estas contarán con un chip interno y un asistente, y serán diseñadas en colaboración con Ray-Ban.
Las Xiaomi Smart Glasses son las gafas inteligentes del fabricante chino, aunque por el momento no estarán a la venta y son sólo un adelanto de lo que está por llegar.
Facebook está a punto de cambiar de nombre, por otro que refleje mejor su apuesta por el metaverso y la realidad aumentada.
El metaverso, mundos virtuales compartidos a los que se accede utilizando dispositivos de realidad virtual y aumentada, no para de sumar adeptos. Facebook fue el primero en poner el foco de atención sobre esta nueva tecnología, seguida de cerca por Microsoft. Los gigantes tecnológicos chinos son los últimos en dejarse seducir por una industria que podría valer 800.000 millones de dólares en 2024, según Bloomberg Intelligence.
La empresa se ha trasladado a sus nuevas instalaciones en Zaragoza en las que ha creado un showroom. El objetivo es contar con la estructura necesaria para continuar con su crecimiento principalmente en el territorio nacional e implementar su nuevo plan estratégico de cara a 2022.
Facebook ha presentado sus planes para Oculus, su división de realidad virtual, y van mucho más allá de los videojuegos y apps que ahora triunfan en su plataforma.
Google ha presentado nuevos fondos virtuales, capaces de transportar nuestro cuerpo a nuevas localizaciones durante las videollamadas.
Ford y TeamViewer han llegado a un acuerdo para implementar la tecnología de realidad aumentada en los talleres de la red de concesionarios mundial del fabricante.
Ford y TeamViewer han llegado a un acuerdo para implementar la tecnología de realidad aumentada en los talleres de la red de concesionarios mundial del fabricante.
Apple finalmente lanzaría sus gafas de realidad aumentada a finales del 2022, con hardware tan potente como un Mac para ofrecer una gran cantidad de funcionalidades.
La teleco alemana se adentra en el mundo de la realidad virtual al tiempo que busca socios para su negocio de torres inalámbricas. Sus acciones reciben uno de los mejores consejos de compra del sector y los beneficios batirán récord. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.
Durante mucho tiempo se venía especulando con el posible lanzamiento de unas gafas de realidad aumentada de Apple, una tecnología que permite superponer imágenes digitales sobre el mundo real. Unas suposiciones que parece que se harán reales, tal y como dijo este viernes el analista principal de TFI Asset Management, Ming-Chi Kuo.
Oppo ha presentado las Air Glass, unas gafas de realidad aumentada que muestran información sobre el entorno al usuario.
El primer dispositivo de realidad aumentada de Apple será uno de los más avanzados del mercado, por lo que no precisará de conexión con el iPhone; pero a cambio, será un producto premium.
Project Iris sería el nombre del nuevo proyecto de Google, el segundo intento de crear un dispositivo que introduzca elementos virtuales en el mundo real.
GoHub, el fondo de inversión corporativo de Global Omnium especializado en deep tech, ha cerrado su primera operación en lo que llevamos de 2022 con la entrada en la la startup Onirix. La firma asturiana está especializada en desarrollar contenido de realidad aumentada y acaba de cerrar una ronda de financiación de 700.000 euros liderada por el grupo valenciano.
Varias fuentes señalan que Meta, anteriormente conocida como Facebook, podría haber disuelto un equipo de 300 personas encargadas de desarrollar un sistema operativo hibrido de realidad aumentada (RA) y realidad virtual (RV).
Si alguna vez has querido poner un aire acondicionado en tu casa, pero no lo has hecho por qué no sabías como iba a quedar, la nueva App 3D de Daikin es lo que necesitas ya que muestra a través de la realidad aumentada cómo serían los equipos instalados.
Sin duda una de las ideas más globales que hay es la de poder entender todos los idiomas, esto acabaría con muchísimas barreras con las que se encuentran personas constantemente en su día a día, y puede que esto esté más cerca ya que Google ha presentado unas gafas con Realidad Aumentada que traducen en directo lo que escuchan.
Descubren una patente bajo el nombre de realityOS de una empresa sin actividad registrada, y muchos expertos creen que se trata de una empresa secundaria de Apple, encargada de desarrollar el equipo y sistema de Realidad Virtual (RV) y Realidad Aumentada (RA) de la compañía.
Amazon ha presentado un servicio virtual impulsado por realidad aumentada, con el que permite a los usuarios ver cómo les quedarían unas zapatillas, haciendo la experiencia de compra más inmersiva y más completa, aunque por el momento solo está disponible para iOS en Estados Unidos y Canadá.