- mode_comment
Empresas relacionadas a la industria pesquera están implementando tecnología para terminar con el molesto aroma que generan de los productos provenientes del mar.
Empresas relacionadas a la industria pesquera están implementando tecnología para terminar con el molesto aroma que generan de los productos provenientes del mar.
La compleja encrucijada en la que se encuentra la mayoría de los países ha afectado duramente al sector pesquero europeo. Se trata de uno de los grandes motores de los países escandinavos, como es el caso de Noruega. Grandes pesos pesados de su economía como son Mowi o SalMar han visto como los expertos deterioraban las previsiones de su beneficio neto para este año. Esta complicada situación se convierte en una gran ventaja para las empresas asiáticas que, aunque no ajenas a la pandemia, parecen haber esquivado los tijeretazos en sus estimaciones.
La Sociedad Nacional de Pesca F.G. (Sonapesca), el mayor gremio pesquero de Chile, realizó un análisis respecto de las exportaciones de los primeros siete meses del año, valoradas en dólares, toneladas y variación de precios.
El ministro de la Producción, José Salardi Rodríguez, sostuvo que la acuicultura puede ser un motor de desarrollo para el país y generar un fuerte impacto positivo en las zonas de menores recursos económicos.