No fue hasta que el demócrata Franklin Roosevelt tomó las riendas de la Casa Blanca en 1933 que aquello de los "primeros 100 días" comenzó a calar entre la jerga política. Por aquel entonces, el mandatario tuvo que recomponer una economía desbaratada por el azote de la Gran Depresión y en sus primeras 2.400 horas al frente de Estados Unidos logró que el Capitolio aprobase 76 legislaciones.
seguridad nacional
- Delitos
- Beirut
- Inmigrantes
- Onu
- EEUU
- Pyongyang
- Justicia
- Líbano
- Edward Snowden
- Irán
- Washington
- CIA
- Israel
- Benjamin Netanyahu
- Afganistán
- Barack Obama
- Moscú
- Estado Islámico
- Ucrania
- Ministerio De Defensa
- Corea Del Norte
- Al Qaeda
- Fuerzas Armadas
- Rusia
- Senado
- Corea Del Sur
- Policía Nacional
- Inmigración
- Consejo De Ministros
- México
- Venezuela
- España
- Terrorismo
- Empresas
- Trabajo
Noticias de Seguridad nacional
El Presidente Iván Duque Márquez afirmó este jueves que la Fuerza Pública tiene la misión de proteger las vacunas como un activo de seguridad nacional, con el fin de llegar a todos los territorios para la inmunización de 35,2 millones de colombianos contra el covid-19.
El Gobierno quiere aumentar la conciencia colectiva de la ciudadanía sobre seguridad nacional. Para ello, ha aprobado un plan integral que incluye un amplio abanico de medidas, como su inclusión en los currículos educativos, la formación contra la desinformación o un elenco de acciones orientadas a aumentar la imagen exterior de España como país "íntegro, seguro y comprometido con el mantenimiento de la paz y la estabilidad internacionales".
"De la ley a la ley a través de la ley. Torcuato Fernández Miranda, el llamado guionista de la Transición, intentaba definir con esta frase lo que, bajo el mandato y la supervisión del Rey Juan Carlos, se estaba preparando para acabar con el franquismo de una forma pacífica y ordenada. Un diseño magistral que ahora está siendo tergiversado torticeramente por Pedro Sánchez y su guionista de Cámara, Iván Redondo, para acabar con el Estado de Derecho que consagra la Constitución mediante un cambio de régimen que tiene sus cimientos en ese anteproyecto de Ley de Seguridad Nacional, aprobado en primera instancia por el Gobierno y pendiente de su remisión al Parlamento.
Los detalles que el Gobierno desgrana sobre su proyecto de Ley de Seguridad Nacional crean una justificada inquietud.
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha presidido la décima reunión del Comité de Situación de Seguridad Nacional, que ha analizado la evolución del conflicto entre Rusia y Ucrania y sus repercusiones para España.