En el Nasdaq
29/03/2021, 07:00
Mon, 29 Mar 2021 07:00:00 +0200
-
mode_comment
El Nasdaq 100 apenas tardó 20 semanas en borrar las pérdidas del crash del coronavirus -llegó a perder un 30%- y reconquistar máximos históricos. Hoy acumula un rebote del 80% desde los mínimos de marzo de 2020. Es el paradigma de que la pandemia ha funcionado de acelerador de tendencias gracias a la liquidez garantizada por los bancos centrales en los mercados financieros. El dinero corrió a tomar posiciones en las grandes tecnológicas presentes en Wall Street, como inversión simbólica y real -al mismo tiempo- en el futuro, y un año después los precios a los que cotizan Facebook, Apple, Amazon, Alphabet (la matriz de Google) o Netflix son muy exigentes. Por eso los analistas insisten en buscar compañías tapadas entre los gigantes ganadores de la crisis: como Oracle, Intel o Cisco, que con márgenes altos se compran más baratas en relación a sus beneficios, aunque tengan menos pompa.