- mode_comment
Cinemax dio a conocer su inversión en una tecnología de segunda pantalla, que promete cambiar la manera en que las personas interactúan con las marcas y la televisión.
Cinemax dio a conocer su inversión en una tecnología de segunda pantalla, que promete cambiar la manera en que las personas interactúan con las marcas y la televisión.
Danna Paola visitó este martes La Resistencia para promocionar el próximo estreno de Élite, la serie juvenil de Netflix que el viernes 13 de marzo vuelve con los capítulos de su tercera temporada.
Las televisiones pararon este miércoles a las 21.00 su programación habitual para emitir en directo el discurso de Felipe VI a los españoles ante la complicada crisis sanitaria que está atravesando el país por la pandemia del coronavirus.
La empresa AT&T dijo el martes que cerró sus operaciones de DirecTV Latinoamérica en Venezuela en medio de las sanciones de Estados Unidos al país sudamericano.
Movistar seguirá siendo la casa del fútbol durante los cuatro próximos años tras hacerse con los derechos audivisuales exclusivos de las principales competiciones europeas de clubes. En concreto, Telefónica ha anunciado la renovación del contrato de adquisición para la emisión en España de la UEFA Champions League y UEFA Europa League para las temporadas 2021/22, 2022/23 y 2023/24. El precio total de la adjudicación para todas competiciones asciende a 975 millones de euros a razón de importes anuales de entre 360 y 325 millones de euros por cada una de las temporadas. Según ha podido saber elEconomista de fuentes del mercado, el precio pagado por Telefónica para los tres próximos cursos es un 10% inferior al del presente ciclo, sin que tampoco se incluyan incrementos interanuales.
Las plataformas de televisión online facturan y cotizan todo su negocio español fuera de nuestras fronteras. Compañías como Netflix, HBO o Sky han seguido los pasos de las grandes tecnológicas norteamericanas (Facebook, Amazon o Google) y han concentrado sus ingresos en un país europeo evitando pagar impuestos en todos los mercados en los que operan. Es más, en algunos casos, como el de Sky o Amazon Prime Vídeo, las plataformas ni siquiera tienen sede en nuestro país por lo que todo lo gestionan desde la matriz europea.
Telefónica se ha consolidado en el tercer puesto del ranking de televisión de pago en streaming en Latinoamérica, excluido el mercado Brasileño. Según datos del mercado a los que ha accedido elEconomista.es, la oferta de Movistar Play ha ganado peso en los últimos meses hasta alcanzar el podio del sector en el continente hispanoamericano, sólo superado por Claro Streaming (propiedad de América Móvil) y Direct TV (AT&T).
Telefónica se ha consolidado en el tercer puesto del ranking de televisión de pago en streaming en Latinoamérica, excluido el mercado Brasileño. Según datos del mercado a los que ha accedido elEconomista.es, la oferta de Movistar Play ha ganado peso en los últimos meses hasta alcanzar el podio del sector en el continente hispanoamericano, sólo superado por Claro Streaming (propiedad de América Móvil) y Direct TV (AT&T).
Comcast nombró el miércoles a Dana Strong como presidenta ejecutiva de Sky, en reemplazo de Jeremy Darroch, quien dejará su cargo después de 13 años.
El tiempo y los resultados han venido a dar la razón a Vodafone España cuando, en junio de 2019, sorprendió al mercado con la renuncia a ofrecer partidos de fútbol en su televisión de pago. De hecho, los 1,287 millones de abonados que Vodafone TV tenía hace año y medio han crecido ahora hasta los 1,564 millones de suscriptores, lo que representa una ganancia 277.000 clientes, con seis trimestres consecutivos de escalada. Este dinamismo comercial en la televisión de pago, junto con el empuje de Lowi, han permitido a Vodafone España anotar unos ingresos por servicios de 957 millones de euros en su tercer trimestre fiscal, con una disminución interanual del 1,1%.