- mode_comment
Prestigiosos académicos internacionales en educación superior han coincidido este martes en la necesidad de adecuar la gestión de las universidades a un modelo más flexible, autónomo y acorde a los desafíos del siglo XXI.
Prestigiosos académicos internacionales en educación superior han coincidido este martes en la necesidad de adecuar la gestión de las universidades a un modelo más flexible, autónomo y acorde a los desafíos del siglo XXI.
Ángel Pazos Carro es el rector electo de la Universidad de Cantabria (UC), tras obtener mayoría absoluta de los votos. La existencia de un candidato único ha restado participación en unas elecciones que, por primera vez, y debido a la crisis provocada por la Covid-19, se han llevado a cabo íntegramente de manera telemática. El sector con un mayor índice de participación ha sido el de los profesores doctores permanentes.
La Universidad española vive en un momento de cambio permanente. Las sucesivas reformas de las enseñanzas universitarias, los rápidos cambios a los que se enfrenta el mundo actual, cada vez más digitalizado y conectado, y los efectos de la pandemia en la docencia, con la irrupción de la enseñanza dual y la adopción de nuevas formas de evaluación nos obligan, ahora más que nunca, a adaptar las enseñanzas actuales al nuevo contexto, sin perder el rigor ni la validez de los contenidos, y a optar por enseñanzas innovadoras acordes con las demandas de conocimiento de la sociedad.
Crue Universidades Españolas ha lanzado la primera edición del Concurso Tu Tesis Doctoral en un Hilo de Twitter: #HiloTesis, con el que pretende promover la actividad divulgadora entre el estudiantado de Doctorado de las universidades españolas que forman parte de esta asociación. Los participantes deberán dar a conocer el contenido de su tesis en un máximo de 20 tuits, atendiendo a las limitaciones de esta red social, y en cualquiera de las lenguas cooficiales.
Crue Universidades Españolas ha lanzado la primera edición del Concurso Tu Tesis Doctoral en un Hilo de Twitter: #HiloTesis, con el que pretende promover la actividad divulgadora entre el estudiantado de Doctorado de las universidades españolas que forman parte de esta asociación. Los participantes deberán dar a conocer el contenido de su tesis en un máximo de 20 tuits, atendiendo a las limitaciones de esta red social, y en cualquiera de las lenguas cooficiales.
ESIC Business & Marketing School deja de ser un centro universitario adscrito a la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) para convertirse en universidad privada en Madrid, bajo el nombre de ESIC University.
Igualdad de verdad. La Universidad de Vigo se ha propuesto dejar a un lado la teoría por la igualdad y llevarla a la práctica entre sus alumnas. De esta forma, se ha convertido en la primera institución de educación superior del Estado en facilitar el acceso de forma gratuita y universal de sus estudiantes a compresas y tampones. De media, una mujer gasta hasta 6.000 euros en estos productos de higiene íntima a lo largo de su vida, según una investigación de esta institución. En España, además, la situación se complica, ya que soportan un IVE del 10%, y no del 4% de los bienes considerados de primera necesidad.
Afi Escuela de Finanzas y la Universidad Nebrija han suscrito un convenio de colaboración para desarrollar conjuntamente formación universitaria de la más alta calidad en el ámbito de las finanzas. El prestigio y larga trayectoria de Afi Escuela en la transmisión de conocimiento financiero se unen a la experiencia en metodologías híbridas e internacionalización de la Universidad Nebrija para ofrecer programas de excelencia a estudiantes de todo el mundo.
El director general corporativo de RTVE, Federico Montero, y el rector de la Universidad de Salamanca (USAL), Ricardo Rivero, han firmado la renovación de la Cátedra RTVE-USAL para el período 2021-2023.
La Universidad del País Vasco acaba de aprobar la oferta de posgrado para el próximo curso 2021-22, que incluye un total de 108 másteres universitarios, 64 títulos propios, de los cuales 34 son másteres, y 66 programas de doctorado, y abarca todas las áreas del conocimiento y un extenso catálogo de materias, "desde las más innovadoras hasta las consolidadas por su experiencia y trayectoria".
El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) ha otorgado unas 900 Acreditaciones Erasmus para el nuevo programa Erasmus+ 2021-2027 en los ámbitos de la Educación Escolar, la Formación Profesional y la Educación de Personas Adultas.
La incorporación al ámbito laboral de los titulados universitarios, como no puede ser de otra manera, tiene dos visiones que deben converger. La visión del titulado, en muchos casos desencantado y desilusionado con su futuro profesional, y la perspectiva del contratante, que demanda talento y capacidad de esfuerzo que no siempre encuentra entre sus posibles futuros empleados.
El ministro de Universidades defendió este jueves que el decreto que prepara su departamento "no pone cortapisa a la creación de universidades privadas" e insistió en que las Universidades privadas deben ser "de calidad" y no "negocios".
La Universidad CEU San Pablo de Madrid impartirá el próximo curso varios grados, que abarcan ámbitos novedosos como la animación, pero que también siguen la senda de la apuesta de la institución por las humanidades.
El buque escuela Goleta Cervantes Saavedra, que se encuentra amarrado en la Marina de València, se ha convertido en el tercer campus de la Universidad Camilo José Cela, a través del Centro de Estudios Marítimos (CEM), que depende de la prestigiosa Cátedra de la Mar Almirante Fernando Poole Pérez-Pardo. Esta entidad, dedicada a la formación marítima, nace para cubrir las necesidades de los profesionales del sector marítimo. La sede del CEM-UCJC está en el campus de Almagro de la Universidad Camilo José Cela, en Madrid.
La directora de Universidades CEU y también rectora de la Universidad CEU San Pablo, Rosa Visiedo, destaca que los campus que coordina tienen la misma capacidad de atracción de alumnos extranjeros que antes de irrumpir la pandemia del Covid-19, y suponen el 30% de los 11.000 estudiantes que suman.
Un total de 1.528 alumnos con discapacidad de universidades y centros adscritos de toda España se han beneficiado del programa de prácticas laborales Fundación ONCE-Crue Universidades Españolas, de ellos 291 corresponden a la convocatoria 2020-2021. La iniciativa, que va ya por su quinta edición, cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social 2014-2020.
Parecía imposible de conseguir, pero equiparar los precios entre los másteres habilitantes y los estudios de grado ya es una realidad. El ministro de Universidades, Manuel Castells, lo propuso hace unos días a los consejeros autonómicos en esta materia en la Conferencia General de Política Universitaria, con el objetivo de que estos títulos no tuvieran precios desorbitados y se alzaran como los más altos de Europa. El precio medio del crédito en primera matrícula de estos másteres es de 22,48 euros. Castilla y León es la comunidad donde más caro está el crédito, con 31,14 euros, frente a los 10,98 euros de Galicia.
Los investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) continúan contribuyendo a la lucha contra el Covid-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus, con los proyectos H2020 COVID-X', 'Periscope' y 'UnCover'.
Tras un año de crisis sanitaria, la vacunación es ya una realidad. En pocos meses la ciencia y la investigación demostraron la relevancia que tienen en cualquier plano de la sociedad y se pusieron en marcha varias vacunas que ya ha recibido una parte de la sociedad española. En el ámbito educativo, la gran mayoría de los docentes ya están vacunados, pero ¿nadie ha hablado del sector universitario? Mientras que los profesores de Educación Infantil, Primaria, Especial, ESO y Bachillerato están siendo llamados para vacunarse, los universitarios han pasado a un segundo plano que nadie parece recordar. Excepto Mavi Mestre, rectora de la Universitat de València, que ha mostrado, ante todo, indignación por la discriminación hacia este grupo.
La Universitat Politécnica de Cataluña (UPC) celebrará elecciones al rectorado entre el 14 y el 19 de mayo, según ha anunciado el actual rector, Francesc Torres, en un comunicado este martes en el que también se ha postulado para la reelección.
La actual coyuntura, además de obligar a resistir y combatir los embates de la pandemia y sus aristas económicas y sociales, amén de las políticas, exige concretar el paradigma para la reconversión y reconstrucción de la economía española que tiene que fijar sus objetivos en promover la competitividad y fortalecer la calidad del modelo productivo.
El presidente de Crue, José Carlos Gómez Villamandos, acompañado por el vicepresidente de Crue y rector de la Universitat Politècnica de València, Francisco Mora; el presidente de CrueI+D+i y rector de la Universidad Autónoma de Madrid, Rafael Garesse, y por el miembro del Comité Permanente y rector de la Universidad Carlos III de Madrid, Juan Romo, se ha reunido con el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, para abordar los problemas más urgentes que afectan a la investigación que se realiza en las universidades, que representa el 70 por ciento del total de la ciencia española. Gómez Villamandos ha insistido a Duque en la necesidad de dotar a las universidades españolas de mecanismos adecuados para poder competir en igualdad de condiciones con las mejores universidades europeas.
En el máster va a residir la reputación de la Universidad Española, ha afirmado Francisco Mora, rector de la Universitat Politècnica de València y vicepresidente de CRUE Universidades Españolas, en la segunda sesión del Seminario El postgrado en España, organizado por la Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).
La rectora de la Universidad de Huelva (UHU), María Antonia Peña, ha señalado este jueves que la vuelta a las aulas en la Onubense será "gradual" y que los centros analizarán su situación y tomarán las decisiones "que sean más oportunas".
El nuevo grado en Medicina de la UPF será una realidad el curso que viene. El pasado 26 de marzo, el Consejo Interuniversitario de Cataluña dio luz verde a su implantación para el curso 2021-2022. Este grado extinguirá progresivamente la titulación conjunta con la Universidad Autónoma de Barcelona que se ofrece desde el curso 2008-2009. El convenio de colaboración docente y de investigación para la creación del grado se firmó el pasado 23 de septiembre entre el Departamento de Salud, la UPF y el Consorcio Mar Parc de Salud de Barcelona.
El British Council, la organización internacional del Reino Unido para las relaciones culturales y las oportunidades educativas, recoge en su nueva Guía Study UK las becas y descuentos que las universidades británicas y otras instituciones nacionales e internacionales ofrecen a los estudiantes españoles que comiencen sus estudios en el Reino Unido el curso que viene. Así, el documento recoge las ayudas de estudios que 57 de las 162 instituciones de educación superior del Reino Unido (un 35% del total) ponen a disposición de estudiantes de grado y posgrado de la UE, tanto en formato de descuento en las tasas, como en el de becas que oscilan entre 1.000 y las 10.000 libras anuales.
El próximo 21 de abril se celebrarán las elecciones de la Universidad Autónoma de Madrid en las que Margarita Alfaro, una de las candidatas a ocupar el rectorado de la UAM, quiere conseguir una universidad más sostenible, igualitaria, ética, moderna, digital e innovadora a través de medidas reales y concretas que mejoren la vida de la comunidad universitaria.
El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga (PSOE), ha destacado los "avances" que, a su juicio, se están produciendo en la política científica del Ejecutivo "de la mano de la Universidad y los centros de investigación".