Bodegas Aragonesas ha sido premiada como la mejor bodega del año en la décima edición de los premios nacionales El Suplemento.
vinos
- Logroño
- Conservas
- Tapas
- Licores
- Cervezas
- Ribera Del Duero
- UE
- Viñedos
- Denominación De Origen
- Bodegas
- Comida
- Cultura
- Mercado De Valores
- Exportación
- Isabel Coixet
- Restaurantes
- Estilo De Vida
- EEUU
- Hong Kong
- Gastronomía
- Cocina
- Innovación
- Consumo
- La Rioja
- Exportaciones
- Castilla Y León
- Portugal
- Canadá
- España
- Chile
- Medio Ambiente
- Agricultura
- Castilla-la Mancha
- Empresas
- Salud
- Murcia
- Valladolid
- Turismo
- Alemania
- Economia
- Reino Unido
- Andalucía
- Mercados
- Trabajo
- Cataluña
- Madrid
Noticias de Vinos
Bodega Tinto Pesquera, propiedad del grupo Familia Fernández Rivera, logró una facturación en 2020 de 15,8 millones de euros, un 11% menos de los 17,8 millones alcanzados en el ejercicio anterior.
Los tres enólogos de la bodega han elaborado un vino único en el mercado, tras tres años de investigación, del que se van a producir 15.000 botellas.
Avelino Vegas ha recibido el premio de la Mejor Bodega del Año en los Premios de la Guía de Vinos Gourmets, adjudicados a partir de los votos remitidos por los usuarios y lectores de la Guía, una de las más antiguas y con mayor prestigio de España.
El prestigioso periódico estadounidense The Washington Post ha sorprendido a los lectores de lengua hispana por la recomendación que ha hecho sobre un producto de nuestro país. Se trata de un vino que tan solo cuesta 10 euros, un Gabarda Tempranillo-Garnacha del año 2020 de la denominación de origen Cariñena, ubicada en la provincia de Zaragoza.
Fernando Vegas considera "un honor" el reconocimiento de mejor Bodega del Año con el que los lectores de la Guía de Vinos Gourmets han distinguido la bodega que fundó su padre hace 70 años en Santiuste de San Juan Bautista (Segovia). Hoy, además de presencia en la DO Rueda, tienen dos bodegas en Ribera del Duero. En la de más reciente incorporación elaboran Avelino Vegas 100 Aniversario y Áureo, los dos vinos que han determinado la concesión del premio.
Ya estamos en plena semana del Black Friday y las marcas están empezando a sacar toda su artillería de cara a esta 'celebración' que tiene su origen en EEUU. Aunque Amazon y otras grandes superficies ya se habían anticipado al día grande, que tendrá lugar este viernes 26, casi todas las empresas ya han descubierto sus bazas.
El prestigioso diario británico The Guardian ha publicado una lista con los 50 mejores vinos de cara a la Navidad de este año. La selección es muy variada, puesto que incluye todo tipo de propuestas (hay tintos, blancos... y hasta el champán más caro), y se adaptan a cualquier bolsillo.
Apenas quedan dos semanas para Nochebuena, la primera gran cita de la Navidad. Por eso, los consumidores apremian para comprar los productos que conformarán el menú de la cena, antes de que sus precios se incrementen aun más de lo que lo viene haciendo durante los últimos meses.
Pujanza es una bodega joven, pequeña, con una producción de unas 175.000 botellas anuales dependiendo de la añada, de uva propia y elaborada cien por cien en Laguardia, y de una gran calidad, una de las joyas del municipio, en La Rioja Alavesa.
Very Fine Vinos Export Managament es una empresa especializada en exportación de vinos que se creó para trabajar como departamento de exportación de bodegas españolas. Es una de las compañías que ha recibido el Certificado Informa-elEconomista a la Gestión Excelente.
La bodega ha presentado este vino con motivo de su nacimiento y bautismo de este cocinero y fraile franciscano aragonés en la localidad zaragozana de La Almunia de Doña Godina.
Vox sigue en racha. Tras los bueno resultados en las elecciones del 13-F en Castilla y León, ahora su diputado nacional Pablo Sáez Alonso-Muñumer ha sido elegido presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cigales, en el pleno celebrado esta tarde.
Tecnología e innovación. Bajo estas dos premisas, el Consejo Regulador de Rueda ha creado el nuevo Módulo de Etiquetado.
Las bodegas Aragonesas, El Grillo y la Luna y Care han obtenido diferentes reconocimientos en este concurso internacional.
Cuando salimos a comer fuera de casa queremos gastar el dinero en degustar cosas ricas. Los más disfrutones acompañarán siempre sus platos con un buen vino, sea blanco o tinto. El momento de seleccionarlo supone toda una experiencia para los más entendidos. Sin embargo, los más inexpertos en la materia pueden verse abrumados ante la cantidad de opciones que ofrece la carta del restaurante.
Con motivo de la 94ª edición de la ceremonia de entrega de los Oscar, Vinoselección, la mayor comunidad de vinos de España, propone cinco referencias inspiradas en algunas de las películas más premiadas de la historia, bien para revisitarlas en las plataformas en que estén disponibles o bien para acompañar a los muy cinéfilos durante la retransmisión de la gala.
El portal World's Best Vineyards ha confeccionado el ranking con las mejores bodegas del mundo. Este listado, que data de 2021, propone los lugares más sobresalientes para probar vinos y conocer todo sobre su cultivo en las viñas y posterior elaboración.
El enoturismo cada vez está más de moda. España es uno de los mayores productores de vino del mundo. Prueba de ellos son las más de 4.000 bodegas que existen por toda la geografía española. La mayoría de ellas abren sus puertas para dar a conocer todos los detalles sobre su producto.
La distribuidora Mejores Marcas selecciona los mejores rosados para celebrar el Día del Libro y de la rosa, mejor acompañados con un vino rosado.
Máximo galardón en el prestigioso certamen alemán para este vino extremeño, el más diferenciador de Viñaoliva, tras un concurso en el que han participado 4018 muestras de 50 países.
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero ha reunido, un año más, a un grupo de expertos profesionales en un Comité Excepcional que se ha encargado de calificar como "excelente" la añada 2021 de los vinos y la calidad de la uva procedente de la última cosecha.
La encantadora terraza del Hotel Heritage Madrid, en la calle Diego de León, nos recibe en medio de una ciudad ya casi veraniega. Lo primero que le pregunto a Xandra Falcó es si le gusta hacer entrevistas. "Estoy bastante acostumbra", contesta. "Depende del tono de la entrevista, pero cuando es en relación con temas profesionales, no me preocupa". No pierde la sonrisa. Asegura que le gusta mirar cualquier asunto desde una óptica positiva. Desde su equipo de comunicación ya nos han informado de que es muy exigente, en el buen sentido de la palabra. Y es que quizás, cuando presides la asociación Círculo Fortuny para representar los intereses de las más prestigiosas marcas e instituciones de alta gama de nuestro país, la excelencia tiene que empezar por una misma.
Siete de las 15 variedades minoritarias abocadas a la extinción recuperadas por ITACYL exhiben en Madrid Fusión la singularidad de sus vinos y un potencial comercial que ya ha calado entre consejos reguladores y bodegueros de esta Comunidad Autónoma.
Ser testigo de la primera Constitución española y de la era de la digitalización está al alcance de muy pocos. Por eso, hablar de Osborne es hacerlo de la historia en mayúsculas. 250 años de recorrido de una compañía que surgió en tierras gaditanas.
Este vino ha obtenido 94 puntos entrando en el Top 10 nacional de garnachas en la XIX edición de estos premios en los que han participado 18.000 vinos de 54 países diferentes, que han sido valorados por 250 expertos.
La denominación de origen comercializó más de 35,2 millones de botellas en 2021 de las que el 63,6% se vendieron fuera de España.
Las dos empresas bodegueras participan en el programa Spanish Wine Roadshow, cuyo objetivo es dar un nuevo impulso al vino español en el mercado estadounidense.
Marqués de Murrieta cumple 170 años con el mismo objetivo que el primer día, buscar la máxima calidad y excelencia en sus caldos. A lo largo de su historia ha conseguido alcanzar el equilibrio ideal entre tradición y vanguardia. Su contribución a la industria del vino, así como su visión de futuro en este sector, ha venido de la mano de Vicente Dalmau Cebrián-Sagarriga. Tras 25 años al frente de la bodega más internacional, presente en casi 100 países, ha conseguido elaborar el mejor vino del mundo (tinto Castillo Ygay Gran Reserva Especial, 2010).