El pleno del Congreso otorgó esta madrugada su voto de confianza al Gabinete Ministerial presidido por Vicente Zeballos, quien presentó ante la Representación Nacional las acciones realizadas por el Gobierno durante el interregno parlamentario, las medidas que impulsa el Ejecutivo contra el COVID-19 y las disposiciones para una nueva convivencia social.
voto de confianza
Noticias de Voto de confianza
El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, señaló hoy que el Estado destinará 3,000 millones de soles entre este año y el 2021 para promover la construcción de 100,000 viviendas en beneficio de 400,000 peruanos.
El pleno del Congreso no concedió esta mañana el voto de confianza al Gabinete Ministerial presidido por Pedro Cateriano, quien se presentó ante la representación nacional para exponer la política general del Gobierno.
La reciente decisión del Congreso de no dar el voto de confianza al gabinete de Pedro Cateriano sería una mala para los inversionistas que necesita el país.
El presidente Martín Vizcarra anunció la conformación de un nuevo gabinete ministerial tras aceptar la negación del voto de confianza a Pedro Cateriano por el Congreso.
El expresidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, reveló que el líder de Alianza para el Progreso (APP), César Acuña, le garantizó su apoyo para obtener el voto del confianza sin embargo la bancada en pleno se abstuvo.
Además de la pandemia y la crisis económica, ahora se le suma una crisis política luego que el Congreso negó el voto de confianza al Gabinete de Pedro Cateriano. ¿Cuál es la explicación de este hecho?
El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, se presentará el próximo martes 11 de agosto ante el Pleno del Congreso para solicitar el voto de confianza.
El jefe del Gabinete Ministerial, Walter Martos, inició su exposición en el pleno del Congreso, ante el cual debe presentar la política general del Gobierno y solicitar el voto de confianza.
El gabinete ministerial presidido por Walter Martos recibió el voto de confianza del Congreso, tras su presentación ante el Legislativo en la que invocó a la unidad nacional para acabar con la crisis política y enfrentar el duro embate de la epidemia de la COVID-19 en el país.
En medio de las multitudinarias protestas en contra del Gobierno de Manuel Merino, el voto de confianza en el Congreso del gabinete ministerial, de Ántero Flores-Aráoz, empezó a estar en duda luego que la bancada del Frepap anunció que lo respaldará.
El Gabinete Ministerial liderado por Violeta Bermúdez se presentará ante el Congreso el 3 y 4 de diciembre para exponer la política general del Gobierno y solicitar el voto de confianza.
El líder de Alianza para el Progreso (APP), César Acuña, afirmó que los congresistas de esta bancada otorgarán el voto de confianza al Gabinete Ministerial que encabeza Violeta Bermúdez, y dijo que sería irresponsable actuar de forma contraria.
Los partidos políticos empezaron a tomar posición sobre el voto de confianza del Gabinete de Violeta Bermúdez y todo indica que el arrepentimiento por su participación en la crisis política de hace dos semanas tendrá un peso importante.
La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, continúa hoy sus reuniones con voceros y parlamentarios de diversas bancadas, como parte de la ronda de conversaciones previo a lo que será su presentación para el pedido de confianza.
La jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez, solicitó el voto de confianza al Congreso, al presentar las líneas generales del gobierno.
El Congreso otorgó el voto de confianza al Gabinete Ministerial de Violeta Bermúdez, tras escuchar las principales líneas de Gobierno.